Este taller recrea las diferentes danzas de origen Africano que existen en Cuba; nuestro folclor Afro,
( costumbres, mitos y leyendas) ampliando y enriqueciendo su conocimiento sobre estas culturas.
Rosnery González
Nivel Educacional: Nivel medio superior. Técnica y Profesional- Titulo: Bailarín Profesor
Egresada: Escuela Nacional de Danza Moderna y Folclórica. De Cuba
Integra la compañía de danza teatro “Retazos”. Cuba 1992 al 2000. Bajo la dirección de Isabel Bustos.
Premio a la interpretación femenina concurso “DANZAN DOS” EN Matanzas Cuba –1996.
Profesora en la E.N.A. ( Escuela Nacional de Arte) Danza de Improvisación Creativa . Cuba 1998.
Bailarina en la compañía Danza Contemporánea de Cuba. 1998.
Actualmente Integra proyecto "Ballet Joven" Bajo la dirección de Oscar Aráis. Argentina.2008
Profesora de "Danza Contemporánea Cubana" y "Afrocubano" en la Escuela "Mambo en 2". Argentina.2008
Talleres Impartidos: Danza contemporánea y folclórica en Guanajuato y CENIDI . México 1993
Danza Contemporánea y folclórica, festival Itálica , Sevilla , España.1995.1º encuentro de danza en paisajes urbanos –Cuba – 1996 y 1999. El post-modernismo en la danza de los 90’.Camaguey – Cuba 1997.
Escuela elemental de danza, Cienfuegos- Cuba- 1999.Universidad del sur y escuela de danzas clásicas. Bahía Blanca. Argentina 1998. Centro Municipal por el arte, Caleta Olivia, Santa Cruz. Argentina, 2000.
Escuela Superior de arte, Comodoro Rivadavia, Argentina. 2001.Centro Cultural San Martín. Prodanza, Bs. As. Argentina. 2002
Talleres Recibidos: De danza Contemporáneas, diferentes técnicas y estilos y de teatro con:
v Manolo Vásquez ( Cuba), Lourdes Ulacia( Cuba), Roberto Blanco( Cuba), Marianela Buan (Cuba), Rosario Cardenas( Cuba), Marisel Godoy (Cuba), Jack Brouquet y Luis Viana ( Venezuela), David Zambrano(Venezuela) , Nancy Topf, Jeremi Nelson ( American Workshop Theatre), Paul Langland ( New York) Alexis Eupiere (España) , Juan Eduardo Lopez ( España) , Magdalena Mangiatera Y Claudio Klaussza ( Arg) , Patricia Chiodi ( Arg) , Susana Zimmerman (Arg),Guillermo Marquez, (teorico) Cuba. Eugenia Estevez (Arg), Viviana Lasparra (Arg)
El espacio de danza afro, se imparte en el centro desde hace 10 años, año tras año, organizamos "las Noces Afro" donde han participado inmunerables de artistas y grupos amigos.- a todos les agradecemos su constante colaboracion.-
gracias, por todos estos años, y bienvenida
CANTO AFRO
Cecilia Cora
este espacio se abrio hace 7 años fue el primer centro cultural que penso generar un espacio que aborde la cosmovision affro dentro del PCB, comenzamos con danza y Percusion, luego incorporamos Canto de la mano de la querida valeria Goberna, "Princesa" y oy le agradecemos a Cecilia continuar con el trabajo de investigacion de la musica africana, y su influencia en nuestro continente.-
Este año, a profe, propuso investigar los cantos sufies.-
es muy lindo tenerte entre nosotros
Percusion Urbana Toques de Mali y Guinea
Leonardo Castello
En este taller trabajaremos principalmente ritmicas del oeste africano utilizando instrumentos no convencionales que el alumno debera traer; estos pueden ser: Tachos de plastico, bidones, botellas, tubos, metales y todo lo que los participantes crean que puede utilizarse para el ensamble percusivo.
Importante! el alumno debe traer su instrumentobienvenido amigo
Percusion Afrobrasilera 1
Monica Glusman
Estudios realizados
Estudios Primarios: Escuela Provincia de Mendoza egresada en 1980
Estudios Secundarios completos : Nacional No 10 General San Martín egresada en 1986
Materias del C.B.C:
Sociedad y Estado- Conocimiento Científico- Filosofía- Antropología- Psicología- Biología.
Otros Estudios
Terapia Corporal
En el Instituto UKI-Unidad Kinestésica, coordinado por Susana Berman.
Materias cursadas:
Anatomía I y II- Fisiología I y II- Gimnasia Correctiva- Gimnasia Consciente- Lectura Corporal I y II.- Análisis Bioenergético- Masaje Bioenergético- Ejercicios corporales bioenergéticos- Principios Cosmológicos.
Astrología Humanística
Jorge Saco
Silvia Ceres
Centro Astrológico de Buenos Aires
Escuela de Astroanálisis de Marta Cohen
Reiki
Primer Nivel con Jorge Magri
Segundo Nivel con Claudio Marquez
Tercer Nivel con Beatriz Lavitman
Reiki Karuna con Claudio Marquez
Maestría con Adriana Barbato
Lectura de Registros Akáshicos
En la Escuela latinoamericana de lectores de Registros Akáshicos
Percusión Afro-latina
En Bs As con: Carlos Oliveira ( de Bahía, Brasil)- Ricki Olarte- Pocho Porteño-Miguel Tallo- Ariel Perez( de Cuba) Eliécer Freitas (de Bahía, Brasil)- Don Davison ( de California)- Arafan Touré (de Guinea)-
Ba Mamour ( de Senegal).
En la Habana con: Arturo Echemendia
En Bahía, Brasil con: Ubaldo Barú- Sergio Otanazetta- Gaby Guedes.
Espiritualidad
Círculo de mujeres, con Maritina Ortega (de España)
Chamanismo Mexicano, con Mabel Flores
Tradiciones Femeninas pre-celtas con Sandra Román
Interpretación de Sueños y Arquetipos Femeninos con Analía Bernardo
Taller de Sueños con Sven Doehner ( de México)
Didgeridoo con Maximiliano Cáseres
Trabajos realizados
Como percusionista:
En diferentes grupos y diversos géneros : salsa, pop, funky, boleros (desde 1992 a 1997)
En clases de danza afro, expresión corporal y bioenergética.
Trabajos Actuales
Desde el año 1999 como coordinadora de talleres de percusión I y II en el Centro Cultural La Paternal, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde desde hace cuatros años dicta un taller sobre creatividad para mujeres.
También enseña en forma particular astrología, mitología femenina, y ritmos afroamericanos.
Y trabaja como facilitadora de procesos creativos en talleres de Arte Sagrado Femenino.
Este espacio ha sido uno de los ejes del centro cultural desde sus inicios, promoviendo "las Noches de Luna LLena" y encuentros anuales de Percusion , desde 1998 a la fecha . Tienen tres discos grabados, y mucho amor
gracias Moni
Percusion afrobrasilera 2do. nivel
Espacio de investigacion, produccion y especializacion en tecnica
gracias Fernando
DANZA AFRO CONTEMPORANEA
Rocio Magali
Sikorsky-Wacoluk
Este taller pretende brindar un conocimiento básico de las nociones de alineamiento, postura y conciencia del espacio para trabajar el manejo del centro, el equilibrio, motores y calidades de movimiento; todos estos conceptos provenientes de diversas técnicas de la Danza Contemporánea. Al mismo tiempo se trabajará con ejercicios inspirados en las danzas de origen africano ( Yoruba y Malinké) basados en el particular manejo del apoyo y la disociación , así como en la repetición rítmica de movimientos.
Estos dos diferentes conceptos acerca del manejo corporal serán aprendidos y fusionados a través de secuencias coreográficas y trabajos de improvisación.
A partir de la mitad de año se comenzará a preparar un trabajo coreográfico para ser compartido a fin de año con el resto de la comunidad del centro cultural y el barrio