« Entradas por tag: espiritualidad
23 de Marzo, 2009
· talleres 2009 |
|
MEDITACION SAHAJ Recibimos tanto a cambio de nuestros esfuerzos en la vida; sin embargo, hay algunas cosas que no se logran a través de esfuerzos. Meditar es el delicado arte de no hacer nada, de soltarlo todo y ser quienes somos. La meditación proporciona a la mente un descanso profundo... necesario. Sahaj Samadhi es un sistema de meditación simple y natural, que no involucra esfuerzos. Esta técnica permite a la mente consciente reposar profundamente en sí misma. Cuando la mente se aquieta, todas las tensiones y el estrés acumulados desaparecen, y esto nos permite centrarnos en el momento presente. La verdadera felicidad se encuentra únicamente en el presente, en esos momentos en que dejamos de lamentarnos por el pasado y de preocuparnos por el futuro. Efectos de la Meditación en las neuronas | Sahaj significa natural, y Samadhi significa iluminación. Sin esfuerzo alguno, nuestra naturaleza interna está disponible. Todos hemos experimentado este estado meditativo en momentos de profunda felicidad y alegría, cuando estuvimos de vacaciones, o al estar completamente inmersos en alguna actividad. Momentáneamente, la mente se torna tan ligera y tranquila. Experimentamos momentos como esos, y quisiéramos repetirlos, pero no sabemos cómo hacerlo. La meditación Sahaj Samadhi nos permite volver a esta sensación de sosiego, de apacible enfoque en medio del diario bregar. En sólo tres sesiones de dos horas cada una, aprenderá a explorar la profundidad de su propia naturaleza. Luego, en la vida diaria, practicar meditación regularmente transformará enteramente la calidad de su vida YOGA La palabra Yoga significa "Unión" y refiere a la integración de la persona en sus niveles físico, emocional, mental y espiritual. Una persona en armonía interior, con la mente centrada y las emociones en calma, también se expresa en armonía en su medio familiar, laboral y social, contribuyendo al desarrollo de su entorno social. | El Yoga como disciplina abarca los diferentes aspectos o dimensiones de la persona, y consiste en un conjunto de técnicas psicofísicas destinadas a la integración y armonía personal utiliza técnicas de trabajo corporal, respiratorio, de concentración y armonización internas, que llevan a la salud física y mental de la persona, contribuye a desarrollar una visión clara, una mente serena, un pensamiento positivo y al conocimiento y desarrollo personal.
HATHA YOGA: La rama del Yoga actualmente más conocida es el Hatha Yoga. Se le llama muchas veces el yoga de la constancia, ya que mediante el esfuerzo físico hecho día a día, se llega a grandes cambios internos, estableciendo el equilibrio del cuerpo y logrando una mente serena y concentrada. El Hatha Yoga involucra una rutina de asanas (posturas) y pranayamas (domino de la respiración) que tiene como objetivo darle un estado saludable al cuerpo, aprender a relajarse canalizando la energía del cuerpo. Cada asana trabaja sobre distintos grupos de músculos brindándole elasticidad y fortaleza. También trabaja sobre todas las glándulas y órganos internos, mejorando su funcionamiento para liberarnos de enfermedades.
La práctica continua del Hatha Yoga brinda reconfortantes resultados: un cuerpo firme y en forma, libera el estrés y mejora la concentración en tu vida diaria. Si a esto le agregás unos minutos de meditación diaria, tu vida mejorará armoniosa y saludablemente.
|
DANZA DE LA INDIA seminarios anuales "calendario maya"
DESDE 2001 |
|
publicado por
culturapaternal a las 14:18 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|